

Alcalá de Henares, Madrid, España
¿Dónde estará el error? ¿Será la configuración del servidor de internet en el ayuntamiento? ¿Se habrán confundido los de webstats? ¿Existirá una Alcalá maña?
El interior es soberbio, y dependiendo de hacia donde uno dirija la vista dentro de este enorme estómago de ballena de ladrillo, puede sentirse como un Jonás, extasiado por la luz que entra a saco sobre el altar o tremendamente erotizado por el sigular efecto de las ondulantes paredes penetrando equivalentes techos.
4. La Iglesia de Nuestra Señora de Belén
La Iglesia de Nuestra Señora de Belén (1998-1999) está en el barrio del Lianchi (Lian Shan Po), en la calle Bartolomé de Castro.
En esta iglesia se tomó como ejemplo los galpones y fábricas que el ingeniero Dieste había construido en su país, cubiertos con su curiosa bóveda gausa. Aquí, la nave rectangular de paredes verticales se va cubriendo a intervalos por olas que rompen en su cresta, dando paso a un tragaluz vertical. Cómo los típicos tejados en zig-zag de las fábricas pero curvados. El efecto interior es muy bonito.
En el exterior destaca un ligero campanile muy parecido al de la Iglesia de Atlántida y las oficinas parroquiales construidas en el sótáno, asomadas a una falsa vaguada de la parcela.
Próximas paradas en la ruta de D. Eladio: Torrejón de Ardoz, Mejorada del Campo y Coslada .
El arcipreste Jose Antonio Fortea, párroco de Nuestra Señora de Zulema (que mucha gente piensa que pertenece a Alcalá pero que está en el término municipal de Villalvilla) es un eminente exorcista que cursó sus estudios de "Teología para el sacerdocio" en la Universidad del OPUS de Pamplona, frente a la que defendió su tesis de licenciatura "El exorcismo en la época actual" . Seguro que lo han visto en los descacharrantes coloquios de Cuarto Milenio en la Cuatro.
En la semblanza que incluye en su página web "...se declara fanático de Los Simpson, le fascinan Blade Runner, Bach y Tomás de Aquino..." y también nos descubre que es aficionado a la caligrafía artística.
Les recomiendo que se detengan un rato en su Scriptorium Fortenianum y lean con detalle una de las cartas que escribe a sus amigos del seminario ( la 7, arriba citada), o una página de su dietario (la 12), o su enhorabuena a unos recien casados...
Así mismo, se celebrarán varias mesas redondas en las que se discutirá entre otros temas sobre: